Niveles y recomendaciones
Temperatura
El rango de temperaturas a las que se obtiene un estado de confort va de los 21 a los 25ºC, siendo, según el RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas), 21-23ºC en invierno y 23-25ºC en verano, aunque dichos valores pueden verse aumentados y/o disminuidos en función del resto de variables que condicionan el confort.
Rangos My inBiot:
MICA solo establece un rango de valores de riesgo para la temperatura interior en el caso de proyectos de evaluación de la calidad de aire interior, ya que deben evaluarse conjuntamente con otros parámetros como la humedad relativa, principalmente, debido a la variabilidad de los factores que determinan el confort. Estos valores de confort están comprendidos entre 19 - 27ºC.
Humedad
La humedad relativa ideal para una temperatura normal del interior de un espacio habitado se sitúa entre el 45 y el 50% de humedad, con un margen de valores recomendables entre el 40 y el 60%. Rangos My inBiot:
- VERDE: 35 - 60 %
- AMARILLO: 25 - 35% / 60 - 70%
- ROJO: < 25 % o > 70%
Lee más sobre Humedad Relativa
Dióxido de carbono (CO2)
En ambientes exteriores el nivel de concentración de CO2 es de aproximadamente 350 - 400 ppm (partes por millón). El ambiente se considera “cargado” en valores por encima de los 800 - 1.000 ppm. A partir de los 2.000 ppm se considera muy cargado y se producen síntomas relacionados con dolor de cabeza, cansancio y apatía general. Los efectos más graves se producen a partir de 5.000 ppm, cuando se pueden llegar a producir desvanecimientos.
Rangos My inBiot:
- VERDE: < 800 ppm
- AMARILLO: 800 - 1.500 ppm
- ROJO: > 1.500 ppm
Formaldehído
Los límites establecidos en España para exposiciones laborales de corta duración (VLA-EC) son de 0,3 ppm o 370 μg/m³. Sin embargo, no existe un valor de referencia para interiores de viviendas.
La norma técnica de medición en Bioconstrucción SBM2015 recoge los siguientes valores indicativos de concentración de formaldehído en el aire interior para zonas de descanso:
- No significativo: < 20 μg/m³
- Débilmente significativo: 20 - 50 μg/m³
- Fuertemente significativo: 50 - 100 μg/m³
- Extremadamente significativo: > 100 μg/m³
Los rangos de valores utilizados en el dispositivo MICA como indicadores se recogen teniendo en cuenta los valores SBM para zonas de descanso, así como los valores a partir de los cuales se presentan reacciones alérgicas y sensibilizantes.
Rangos My inBiot:
- VERDE: < 70 μg/m³
- AMARILLO: 70 - 120 μg/m³
- ROJO: > 120 μg/m³
Compuestos orgánicos volátiles (TVOC)
El AGÖEF (Asociación alemana de investigación ecológica) trabaja desde 1993 en elaborar los valores de referencia en compuestos químicos, tanto en aire como en muestras de polvo.
Los límites recomendados son:
- Percentil 50 (valor normal): No es considerada suficiente evidencia para acción urgente - TVOC < 360 μg/m³
- Percentil 90 (valor de atención): Fuente emisora presente - TVOC < 1.572 μg/m³
- Guidance values: Valor de referencia equivalente a valores derivados de riesgo toxicológico - TVOC = 1.000 μg/m³
Los valores indicativos recogidos en el estándar de medición SBM2015 hacen referencia a los compuestos orgánicos volátiles totales, recomendados como valores de precaución para zonas de descanso:
- No significativo: <100 μg/m³
- Débilmente significativo: 100 - 300 μg/m³
- Fuertemente significativo: 300 - 1000 μg/m³
- Extremadamente significativo: >1000 μg/m³
Los rangos de valores utilizados en el dispositivo MICA como indicadores se recogen teniendo en cuenta los valores de la Agencia Federal Medioambiental alemana, a partir de los cuales, y en función del tiempo de exposición, pueden derivar en reacciones alérgicas y sensibilizantes, hipersensibilidades o enfermedades de diversas patologías.
Rangos My inBiot:
- VERDE: < 204 ppb
- AMARILLO: 204 - 621 ppb
- ROJO: > 621 ppb
Partículas en suspensión (PM1.0, PM2.5 & PM4.0)
Las partículas PM2,5 (con diámetro ≤ 2,5 μm) pueden permanecer en el aire durante semanas y son más susceptibles de desplazarse a través de los sistemas de ventilación.
Los actuales estándares de la EPA (Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos), recomiendan valores máximos para PM2,5 de 35 μg/m³, aunque reduce los valores totales anuales a 12 – 15 μg/m³. La UE establece unos niveles máximos de 20 μg/m³ también para PM2,5 aunque con perspectiva de aumentar la restricción.
Rangos My inBiot:
- VERDE: < 15 μg/m³
- AMARILLO: < 35 μg/m³
- ROJO: PM2.5 >= 35 μg/m³
Partículas en suspensión (PM10)
Partículas mayores de 10 μm se depositan rápidamente en el polvo; las partículas PM10 (con diámetro ≤ 10 μm) pueden permanecer suspendidas durante horas.
Rangos My inBiot:
- VERDE: < 50 μg/m³
- AMARILLO: 50 - 100 μg/m³
- ROJO: > 100 μg/m³
Lee más sobre las partículas en suspensión
Ozono (O3)
La importancia del ozono como contaminante del aire está reconocida desde mediados del siglo XX. La OMS establece un límite de 50 ppb de exposición diaria máxima considerando una jornada laboral de 8 horas. En cuanto a la directiva europea y la legislación española, se refieren solo a la calidad de aire exterior y determinan un límite de exposición de 60 ppb, también para un promedio de 8 horas. El valor límite ambiental de exposición diaria (VLA-ED) fija estos umbrales, que dependen del trabajo realizado durante una jornada semanal de 40 horas: 50 ppb para trabajos pesados, 80 para moderados y 100 para ligeros.
Los rangos de valores utilizados como indicadores se basan en los valores recomendados por la OMS y los organismos europeos, y en los niveles a partir de los que se presentan efectos adversos en la salud.
Rangos My inBiot:
- VERDE: < 51 ppb
- AMARILLO: 51 - 122 ppb
- ROJO: > 122 ppb
Dióxido de nitrógeno (NO2)
Los límites establecidos en España para exposiciones de corta duración (VLA-EC), referido a promediados de periodos de 15 minutos, son de 5 ppm. Los límites para exposición diaria (VLAED) para una jornada estándar de 8 horas son de 3 ppm. En cambio, el valor límite horario para la protección de la salud humana es más restrictivo y se fija en 105 ppb, mientras que el valor límite anual está en 21 ppb. La OMS, por otro lado, establece un límite de 5 ppb de exposición media anual, y de 13 para la exposición media diaria.
Por otro lado, la EPA fija un nivel anual de 53 ppb para la protección de la salud. Todos son límites de exposición en espacios exteriores, ya que no existen valores de referencia normativos para espacios interiores, más allá de las recomendaciones de la OMS o de estándares privados como la certificación WELL.
Rangos My inBiot:
- VERDE: < 21 ppb
- AMARILLO: 21 - 105 ppb
- ROJO: > 105 ppb
Lee más sobre el dióxido de nitrógeno
Monóxido de Carbono (CO)
La OMS establece unos límites recomendados de concentración en espacios exteriores. Se determina un límite de 25 ppm para exposiciones en una hora, y 9 ppm para exposiciones en una jornada laboral de 8 horas. El valor límite ambiental de exposición diaria (VLA-ED) establece en España un máximo de 25 ppm. El valor límite para la protección para la salud humana es también de 9 ppm para una jornada de 8 horas. Con respecto a los límites de exposición en interiores, la certificación LEED establece un límite de 9 ppm en un test de aire previo a la ocupación de una nueva construcción.
Rangos My inBiot:
- VERDE: < 9 ppm
- AMARILLO: 9 - 25 ppm
- ROJO: > 25 ppm